viernes, 1 de diciembre de 2017

LA RUTA JACOBEA

El rey de Asturias Alfonso II ordenó construir una iglesia para honrar la tumba del apóstol Santiago. La peregrinación se inició en el siglo XI, cuando se organizaron caminos para llegar a Compostela desde diversas partes de Europa, aunque el trayecto a recorrer por los pregrinos era largo y dificultoso.

El camino se convirtió en una vía de comunicación e intercambios comerciales y culturales. A lo largo de su recorrido crecieron numerosas ciudades (Jaca, Estella, Pamplona, Logroño, Burgos, León...) que celebraban ferias y mercados, lo que supuso un desarrollo para la economía de estas tierras.

En las ciudades del Camino, los monarcas y la iglesia estimularon la construcción de hospederías, hospitales y gran cantidad de iglesias para acoger a los peregrinos.

Los estilos románico y gótico se difundieron por la Península Ibérica a través del Camino de Santiago, y sus características artísticas se reflejan en un gran número de iglesias y catedrales

No hay comentarios:

Publicar un comentario